Bei o la historia del pelejo que antes era gente : aporte para un estudio comparativo de la etnoliteratura Ese Eja /

Contiene: Este trabajo está basado en un texto recogido en lengua nativa entre los Ese Eja, del río Bahuaja o Tambopata, en el departamento de Madre de Dios, en el Perú. Sin embargo, esta etnia también se encuentra en territorio boliviano y constituye un frontera viva entre ambos paises. La literatu...

সম্পূর্ণ বিবরণ

সংরক্ষণ করুন:
গ্রন্থ-পঞ্জীর বিবরন
প্রধান লেখক: Chavarría Mendoza, María Clotilde
বিন্যাস: গ্রন্থ
বিষয়গুলি:
অনলাইন ব্যবহার করুন:Texto completo en PDF
LEADER 01526nzm a2200181# 4500
001 106000585
008 150324c1987I|||bo|||||r||||||||r|||r||||#|||#0|||#0spa|d
003 BO-LpUCB
005 201503241225.07
100 1 |a Chavarría Mendoza, María Clotilde 
245 1 0 |a Bei o la historia del pelejo que antes era gente :   |b aporte para un estudio comparativo de la etnoliteratura Ese Eja /   |c María Clotilde Chavarría Mendoza. 
520 # # |a Contiene: Este trabajo está basado en un texto recogido en lengua nativa entre los Ese Eja, del río Bahuaja o Tambopata, en el departamento de Madre de Dios, en el Perú. Sin embargo, esta etnia también se encuentra en territorio boliviano y constituye un frontera viva entre ambos paises. La literatura oral en poblaciones ágrafas o de reciente escritura, se convierte, además de depositaria por excelencia del saber humano, en una fuente privilegiada de la historia nativa y en una aproximación a su cosmogonía que tiene manifestaciones muy concretas en la práctica social. El relato de Bei, recopilado en el Perú, sirve de pretexto para contrastar esta versión con otras dos recogidas en Bolivia por Kimura (1981) y Verna (1986) y rastrear, a través de ellas, expresiones actuales de la cultura contemporánea Ese Eja. 
773 0 # |t Reunion Anual de Etnología.--   |d La Paz : MUSEF, 1987,  |g 259-271. 
653 # # |a Ese Ejja 
653 # # |a Etnología 
653 # # |a Mitología 
856 4 0 |u http://www.bibvirtual.ucb.edu.bo/etnias/digital/106000585.pdf  |z Texto completo en PDF 
082 7 # |a 110  |2 ucb