Migración rural, inserción urbana /
A partir de la revolución movimientista del año 1952, el mundo indigena severamente amenazado por la política del MNR, modifica sus esquemas de lucha y participación social, al tiempo de los fenómenos migratorios a las ciudades.
Kaydedildi:
Yazar: | |
---|---|
Materyal Türü: | Kitap |
Dil: | Spanish |
Baskı/Yayın Bilgisi: |
Cochabamba : Bolivia :
Economía y Sociedad /
1986.
|
Konular: | |
Online Erişim: | Texto completo en PDF |
LEADER | 01059nzm a2200265# 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 106000098 | ||
008 | 141003s1986I|||bo|abo|gr||||#|00|0#spa|d | ||
003 | BO-LpUCB | ||
040 | # | # | |a BO-LpUCB- |b spa- |c BO-LpUCB |
043 | # | # | |a BO |
100 | 1 | |a Alba, Juan José | |
245 | 1 | 0 | |a Migración rural, inserción urbana / |c Juan José Alba. |
260 | # | # | |a Cochabamba : Bolivia : |b Economía y Sociedad / |c 1986. |
300 | # | # | |a 1 p. : |b fotografía, dibujo, mapa. |
500 | a | E | | : Economía y sociedad.-- Cochabamba : 6, jue. 31 jul. 1986. |
500 | a | P | |i mera Parte |
520 | 3 | # | |a A partir de la revolución movimientista del año 1952, el mundo indigena severamente amenazado por la política del MNR, modifica sus esquemas de lucha y participación social, al tiempo de los fenómenos migratorios a las ciudades. |
852 | # | # | |a BUCBSP-La Paz |
911 | C | I | |n CIAS SOCIALES |
912 | L | I | |r O |
653 | # | # | |a Migración Rural |
653 | # | # | |a Sociología |
653 | # | # | |a Cochabamba |
653 | # | # | |a Salud |
856 | 4 | 0 | |u http://www.bibvirtual.ucb.edu.bo/etnias/digital/106000098.pdf |z Texto completo en PDF |