Selección de idioma, canales paralingüísticos y estructura social andina.

Hasta hace pocos años el perfil sociolingüístico de muchas zonas andinas reflejaba la existencia de una sociedad dual, bicultural y bilingüe. Un grupo social de habla castellana [C] controlaba las posiciones de poder y, en contraste , otro grupo social de habla andina, quechua [Q] o aymara [Al, conc...

Volledige beschrijving

Bewaard in:
Bibliografische gegevens
Hoofdauteur: Albo, Xavier
Formaat: Boek
Taal:Spanish
Gepubliceerd in: Lima : Perú, 1975.
Onderwerpen:
Online toegang:Texto completo en PDF
LEADER 01225nzm a2200241# 4500
001 106000034
008 140918s1975I|||pe|#|||gr||||#|00|0#spa|d
003 BO-LpUCB
040 # # |a BO-LpUCB-   |b spa-   |c BO-LpUCB 
043 # # |a BO 
100 1 |a Albo, Xavier 
245 1 0 |a Selección de idioma, canales paralingüísticos y estructura social andina.  |c Xavier Albo. 
260 # # |a Lima : Perú,  |c 1975. 
300 # # |a 12 p. 
500 a E |  : Congreso internacional de Americanistas.-- Lima : Actas y Memorias, 39(5) : 271-282, 1975. 
504 # # |a Bibliografía : p. 281-282 
520 3 # |a Hasta hace pocos años el perfil sociolingüístico de muchas zonas andinas reflejaba la existencia de una sociedad dual, bicultural y bilingüe. Un grupo social de habla castellana [C] controlaba las posiciones de poder y, en contraste , otro grupo social de habla andina, quechua [Q] o aymara [Al, concentrado principalmente en los sectores rurales, ocupaba los segmentos más bajos de la escala social. 
852 # # |a BUCBSP-La Paz 
911 C I |n CIAS SOCIALES 
912 D O |u MENTO NO CONVENCIONAL 
653 # # |a Lingüística - aymara 
653 # # |a Andino - Bolivia 
856 4 0 |u http://www.bibvirtual.ucb.edu.bo/etnias/digital/106000034.pdf  |z Texto completo en PDF