Selección de idioma, canales paralingüísticos y estructura social andina.
Hasta hace pocos años el perfil sociolingüístico de muchas zonas andinas reflejaba la existencia de una sociedad dual, bicultural y bilingüe. Un grupo social de habla castellana [C] controlaba las posiciones de poder y, en contraste , otro grupo social de habla andina, quechua [Q] o aymara [Al, conc...
Сохранить в:
Главный автор: | |
---|---|
Формат: | |
Язык: | Spanish |
Опубликовано: |
Lima : Perú,
1975.
|
Предметы: | |
Online-ссылка: | Texto completo en PDF |
Итог: | Hasta hace pocos años el perfil sociolingüístico de muchas zonas andinas reflejaba la existencia de una sociedad dual, bicultural y bilingüe. Un grupo social de habla castellana [C] controlaba las posiciones de poder y, en contraste , otro grupo social de habla andina, quechua [Q] o aymara [Al, concentrado principalmente en los sectores rurales, ocupaba los segmentos más bajos de la escala social. |
---|---|
Объем: | 12 p. |
Библиография: | Bibliografía : p. 281-282 |