Aymarismos en el quechua de Puno /
La morfología verbal de la variedad quechua del departamento de Puno muestra una influencia marcada del aymara. De esta lengua se tomaron como préstamo varios sufijos derivacionales, algunos de los cuales conservan rasgos fonológicos y morfofonológicos típicos de su lengua de origen, como ( 1) la pr...
Guardado en:
Hovedforfatter: | |
---|---|
Format: | Bog |
Sprog: | Spanish |
Udgivet: |
Alemania : Berlin :
[s.n.],
1987.
|
Fag: | |
Online adgang: | Texto completo en PDF |
LEADER | 01419nzm a2200277# 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 106000006 | ||
003 | BO-LpUCB | ||
005 | 201603291945.34 | ||
008 | 140912s1977I|||gw|#|||g#||||#|00|0#spa|d | ||
040 | # | # | |a BO-LpUCB- |b spa |c BO-LpUCB |
043 | # | # | |a PE## |a BO |
100 | 1 | # | |a Adelaar, Willem F.H. |
245 | 1 | # | |a Aymarismos en el quechua de Puno / |c Willem F. H. Adelaar. |
260 | # | # | |a Alemania : Berlin : |b [s.n.], |c 1987. |
300 | # | # | |a 9 p. |
500 | a | E | | : Indiana.-- Berlin, 11 : 223-231, 1987. |
504 | # | # | |a Bibliografía : p. 231 |
520 | 3 | # | |a La morfología verbal de la variedad quechua del departamento de Puno muestra una influencia marcada del aymara. De esta lengua se tomaron como préstamo varios sufijos derivacionales, algunos de los cuales conservan rasgos fonológicos y morfofonológicos típicos de su lengua de origen, como ( 1) la presencia de consonantes aspiradas y glotalizadas y (2) la eliminación de la vocal final del morfema que precede. En este artículo se presenta un inventario de dicho fenómeno sobre la base del material contenido en dos recopilaciones de textos, elaboradas dentro del marco del Proyecto de Educación Bilingüe de Puno. |
653 | # | # | |a Sudamérica |
653 | # | # | |a Aymara |
653 | # | # | |a Quechua |
653 | # | # | |a Puno |
852 | # | # | |a BUCBSP-La Paz |
856 | 4 | 0 | |u http://www.bibvirtual.ucb.edu.bo/etnias/digital/106000006.pdf |z Texto completo en PDF |
082 | 7 | # | |a 002 |2 ucb |
082 | 7 | # | |a 005 |2 ucb |